UPS

En este artículo, explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los sistemas UPS, desde lo básico de cómo funcionan hasta los diferentes tipos disponibles y cómo elegir el más adecuado.

Si ya estás cansado de los cortes de electricidad inesperados que arruinan tu trabajo o dañan tus dispositivos electrónicos, necesitas de un UPS. Esto se debe a que por medio de un UPS es posible proteger a tus equipos y mantener tu negocio funcionando sin problemas. 

Ya sea que seas un dueño de un negocio buscando proteger tus inversiones tecnológicas o un propietario de casa buscando mantener tu oficina en casa funcionando durante un corte de electricidad, esta guía te brindará el conocimiento necesario para tomar decisiones informadas y mantener tus electrónicos seguros y funcionando sin problemas.

Introducción a los sistemas UPS

Batería estándar para las unidades UPS

¿Qué es un sistema UPS? 

Un sistema UPS (Uninterruptible Power Supply) o SAI es un dispositivo que proporciona energía eléctrica de respaldo a los dispositivos conectados. Por lo tanto, estos seguirán funcionando incluso si se produce una interrupción del suministro eléctrico

Los sistemas UPS son especialmente útiles para proteger los equipos electrónicos sensibles. Tales como:

  • Computadoras.
  • Servidores.
  • Consolas de videojuegos.
  • Dispositivos de red.
  • Equipos de telecomunicaciones.
  • Sistemas de seguridad, y 
  • Otros dispositivos electrónicos.

Característica de los UPS

Entre las características de los UPS se encuentran:

  • Protegen a los dispositivos conectados de las fluctuaciones eléctricas, ya sean variación, subida de picos, etc. 
  • Sustituyen a los conocidos «protectores eléctricos».
  • Permiten mantener encendidos a los equipos conectados, incluso si se corta la electricidad.
  • Ofrece la oportunidad de apagar correctamente un dispositivo en caso de una interrupción de electricidad. Por ejemplo, apagar la PlayStation 5 con normalidad y no de manera forzosa. 
  • Su vida útil suele ser de 1 a 3 años, hasta reemplazar la batería.
  • Dependiendo de la capacidad de la batería y los equipos conectados, es posible que esta dure encendida entre 2 a 8 horas.

Propósitos de los UPS

¿Por qué necesito un UPS? 

Un UPS tiene dos propósitos principales: 

  1. Proteger los dispositivos electrónicos conectados contra los daños causados por cortes de energía, y 
  2. Mantener la energía eléctrica en los dispositivos durante un tiempo limitado para que puedas guardar tu trabajo y apagar los dispositivos de manera segura. 

Los cortes de energía pueden causar daños permanentes a los dispositivos electrónicos. Por ejemplo, la Xbox Series X o la Xbox Series S.

Esto suele ser más riesgoso en especial si están en uso cuando ocurre el corte de energía. Además, cuando un dispositivo se apaga abruptamente sin ser apagado correctamente, puede perder datos o archivos importantes. Un sistema SAI puede evitar ambos problemas.

¿Por qué es importante tener un UPS?

Tal y como dijimos previamente, tener un UPS permitirá evitar que los equipos se dañen o averíen, esto es indispensablemente si vives en un país donde los cortes eléctricos son frecuentes.

De igual manera, los SAI son ideales para evitar daños por subidas o bajadas de voltaje, ya sea por una tormenta eléctrica o mantenimiento en los cableados eléctricos.

Tipos de UPS

Existen varios tipos de UPS disponibles, cada uno con sus propias características y beneficios. Algunos de los tipos más comunes, incluyen:

UPS en línea

Un UPS en línea es un tipo de back-UP que proporciona energía de respaldo continua a los dispositivos conectados. En otras palabras, la energía eléctrica que se suministra a los dispositivos siempre proviene de este sistema, incluso cuando la energía eléctrica de la red está disponible. Los back-UP en línea son los más caros y los más confiables, y se utilizan comúnmente en entornos empresariales.

UPS en espera

Un UPS en espera es un tipo de sistema SAI que solo proporciona energía de respaldo a los dispositivos conectados cuando se produce un corte de energía. 

En otras palabras, la energía eléctrica que se suministra a los dispositivos proviene de la red eléctrica cuando está disponible, y del SAI solo cuando hay un corte de energía. Los sistemas UPS en espera son más baratos y menos confiables que los sistemas UPS en línea, y se utilizan comúnmente en entornos domésticos.

UPS línea interactiva

La línea interactiva es un tipo de sistema UPS que combina características de los sistemas UPS en línea y en espera. 

La línea interactiva tiene un regulador de voltaje integrado que ajusta la energía eléctrica que se suministra a los dispositivos conectados. 

Cuando la energía eléctrica de la red eléctrica está disponible, el UPS línea interactiva utiliza el regulador de voltaje para estabilizar la energía eléctrica que se suministra a los dispositivos. Cuando hay un corte de energía, el UPS línea interactiva cambia automáticamente a suministrar energía eléctrica de respaldo a los dispositivos.

¿Cómo funcionan los UPS?

UPS convencional de la marca APC
Back-UP estándar
de la marca APC

Un UPS funciona mediante el uso de una batería de respaldo que se carga cuando la energía eléctrica está disponible. 

Cuando se produce un corte de energía, este sistema cambia automáticamente a la batería de respaldo para suministrar energía eléctrica a los dispositivos conectados. 

La cantidad de tiempo durante el cual el back-UP puede suministrar energía eléctrica de respaldo depende del tipo de SAI y de las características de la batería de respaldo. Los sistemas más caros y confiables pueden suministrar energía eléctrica de respaldo durante varias horas.

Ventajas de tener un sistema UPS

Hay varias ventajas en tener un sistema SAI, algunas de las cuales incluyen:

Protección contra cortes de energía

Como se mencionó anteriormente, un sistema UPS puede proteger tus dispositivos electrónicos contra daños causados por cortes de energía. Los cortes de energía pueden causar daños permanentes a los dispositivos electrónicos, especialmente si están en uso cuando ocurre el corte de energía.

Tiempo suficiente para guardar tu trabajo y apagar tus dispositivos

Un sistema SAI te brinda suficiente tiempo para guardar tu trabajo y apagar tus dispositivos de manera segura antes de que se agote la batería de respaldo. Esto puede evitar la pérdida de datos o archivos importantes.

Protección contra fluctuaciones de voltaje

Un SAI también puede proteger tus dispositivos electrónicos contra fluctuaciones de voltaje. Las fluctuaciones de voltaje pueden causar daños permanentes a los dispositivos electrónicos, especialmente si son frecuentes o severas.

Factores a considerar al elegir un sistema UPS

Existen varios factores que debes considerar al elegir un sistema UPS, algunos de los cuales incluyen:

Capacidad de energía

La capacidad de energía de un sistema UPS se refiere a la cantidad de energía eléctrica que puede suministrar el sistema SAI durante un tiempo determinado. La capacidad de energía que necesitas depende del número y tipo de dispositivos electrónicos que deseas proteger.

Tiempo de respaldo

El tiempo de respaldo de un sistema SAI se refiere a la cantidad de tiempo durante el cual el equipo puede suministrar energía eléctrica de respaldo a los dispositivos conectados. 

El tiempo de respaldo que necesitas depende del número y tipo de dispositivos electrónicos que deseas proteger y del tiempo que necesitas para guardar tu trabajo y apagar tus dispositivos de manera segura.

Tipo de UPS

Como se mencionó anteriormente, hay varios tipos de sistemas UPS disponibles. El tipo de SAI que necesitas depende del número y tipo de dispositivos electrónicos que deseas proteger y de tu presupuesto.

Instalación y mantenimiento de los sistemas UPS

La instalación de un sistema UPS es bastante sencilla. La mayoría de los SAI se conectan directamente a un tomacorriente y a los dispositivos electrónicos que deseas proteger. Es importante asegurarse de que el equipo esté conectado correctamente y de que las baterías de respaldo estén cargadas.

El mantenimiento de un sistema SAI es igualmente sencillo. La mayoría de los sistemas SAI tienen indicadores LED que muestran el estado del sistema. Es importante revisar regularmente el estado del sistema y reemplazar las baterías de respaldo según sea necesario.

Problemas comunes de los sistemas UPS y cómo solucionarlos

Algunos de los problemas comunes de los sistemas UPS incluyen:

Fallas en las baterías de respaldo

Las baterías de respaldo de un sistema UPS pueden fallar con el tiempo. Si tu sistema SAI no está suministrando energía eléctrica de respaldo a tus dispositivos electrónicos, es posible que debas reemplazar las baterías de respaldo.

Sobrecarga del UPS

Si conectas demasiados dispositivos electrónicos a un sistema UPS, es posible que sobrecargues el sistema. Si tu sistema SAI se sobrecarga, es posible que debas desconectar algunos dispositivos electrónicos para reducir la carga en el sistema.

Problemas con el suministro eléctrico

Si hay problemas con el suministro eléctrico, como fluctuaciones de voltaje o cortes de energía frecuentes, es posible que debas considerar la instalación de un sistema SAI más avanzado o la utilización de un sistema de energía eléctrica de respaldo más confiable, como un generador eléctrico.

El futuro de los UPS

A medida que la tecnología continúa avanzando, es probable que los sistemas UPS también avancen. 

Los sistemas SAI más avanzados pueden incluir características adicionales, como la capacidad de suministrar energía eléctrica de respaldo a dispositivos conectados a través de una red inalámbrica o la capacidad de conectarse a la nube para monitorear y controlar el sistema.

Conclusión

En resumen, un UPS es una herramienta valiosa para proteger tus dispositivos electrónicos contra daños causados por cortes de energía y para mantener la energía eléctrica en tus dispositivos durante un tiempo limitado para que puedas guardar tu trabajo y apagar tus dispositivos de manera segura.

Al elegir un sistema de back-UP, es importante considerar la capacidad de energía, el tiempo de respaldo y el tipo de sistema que necesitas. 

La instalación y el mantenimiento de estos sistemas de respaldo son sencillos, y los problemas comunes pueden solucionarse fácilmente. Como la tecnología continúa avanzando, es probable que los SAI también avancen, brindando características adicionales y beneficios a los usuarios.

Scroll al inicio